En este episodio de Eleven Talks, el podcast de Agencia Eleven, Belén Ibarra conversa con Florencia Botana, consultora SEO especializada en YouTube, sobre cómo lograr un mejor posicionamiento en YouTube a través de buenas prácticas de optimización y estrategia de contenidos.

✨ “En YouTube no gana el mejor contenido, gana el que mejor retiene, engancha y responde a lo que la gente busca”, afirma Florencia Botana.

¿Por qué YouTube es clave para la estrategia digital?

YouTube es el segundo buscador más utilizado del mundo, y su integración con Google permite que los videos bien optimizados ganen visibilidad también en resultados orgánicos. Esto lo convierte en un canal ideal tanto para marcas como para creadores de contenido que buscan conectar con su audiencia a través de contenidos visuales.

¿Cómo funciona el algoritmo de YouTube?

El algoritmo de YouTube busca maximizar el tiempo de permanencia en la plataforma. Por eso, prioriza videos que generan:

  • Alta retención de audiencia
  • Interacción (likes, comentarios, suscripciones)
  • CTR elevado

Los videos también deben responder claramente a la intención de búsqueda del usuario para ser bien posicionados.

Métricas clave para evaluar el rendimiento

Florencia destaca cinco indicadores esenciales para medir la eficacia de un video:

  1. CTR: Clics sobre impresiones
  2. Tiempo de visualización: Minutos totales vistos
  3. Retención: Porcentaje del video visualizado
  4. Engagement: Likes, comentarios, compartidos
  5. Tiempo de sesión: Si los usuarios siguen viendo otros videos

Diferencias entre SEO en Google y SEO en YouTube

Aunque ambos tipos de SEO se centran en responder a la intención de búsqueda, el SEO para YouTube es mucho más conductual. En lugar de depender de backlinks y estructura web como en el SEO tradicional, en YouTube se enfoca en elementos visuales y de presentación como miniaturas atractivas, títulos persuasivos que incluyan palabras clave relevantes, descripciones optimizadas que aporten contexto y playlists bien organizadas que mejoren la experiencia del usuario.

Errores comunes al hacer SEO en YouTube

Florencia señala algunos errores frecuentes que afectan el posicionamiento en YouTube:

  • Publicar sin optimizar miniatura, descripción o título
  • No usar estrategia de palabras clave
  • Títulos clickbait sin valor real
  • No medir ni iterar los resultados con YouTube Studio

Beneficios para empresas y marcas personales

El canal de YouTube no solo construye confianza y posicionamiento de marca, sino que puede generar tráfico orgánico a largo plazo. Un video optimizado puede escalar incluso meses después de su publicación.

Cierre

Este episodio es una guía indispensable para quienes buscan mejorar su optimización de vídeos para YouTube. Desde el algoritmo hasta las métricas, Florencia Botana comparte insights prácticos para implementar desde ya.

✨ Mira el episodio completo en YouTube y suscribite a Eleven Talks para seguir aprendiendo sobre SEO y marketing digital.

Tabla de contenidos

¡Comparte esta info! 🤩

Artículos relacionados