La manera en la que gestionamos un proyecto SEO es fundamental para lograr los objetivos que nos proponemos. En Agencia Eleven, entendemos la importancia de una metodología sólida de gestión de proyectos SEO, y en este artículo, vamos a explicar la estrategia paso a paso para llevar un proyecto SEO de principio a fin.
Un proyecto SEO se puede dividir en las siguientes etapas:
Antes de sumergirnos en la parte técnica del SEO, es fundamental comprender el negocio de nuestro cliente en profundidad. Esta fase es esencial para establecer las bases sólidas del proyecto. Algunos pasos clave en esta etapa incluyen:
Para ofrecer resultados efectivos, debemos comprender cómo funciona el negocio de nuestro cliente. Esto incluye su modelo de negocio, público objetivo, competidores y objetivos a largo plazo.
Es importante determinar quiénes son las partes interesadas en el proyecto, desde el equipo de marketing hasta la alta dirección. Comprender las expectativas de cada uno de ellos y mantener una comunicación efectiva con estas partes es esencial para el éxito del proyecto.
Debemos recopilar los requisitos específicos del cliente, como sus objetivos de tráfico, conversiones, keywords a posicionar, páginas más importantes y metas a corto, mediano y largo plazo.
Establecer claramente qué si entregaremos y qué no entregaremos en el proyecto es fundamental para evitar malentendidos más adelante. La claridad en el alcance ayuda a establecer expectativas realistas y evitar conflictos.
Una vez que entendemos completamente el negocio, pasamos a la fase de análisis inicial y planificación. Esta etapa sienta las bases para la estrategia SEO y debe realizarse con meticulosidad. Los pasos clave en esta fase son:
Realizamos una auditoría exhaustiva del sitio web del cliente para relevar aspectos de:
En esta etapa, definimos el alcance completo del proyecto en función de los hallazgos de la auditoría. Esto incluye la identificación de aspectos SEO críticos que requieren atención.
Reunimos al equipo de trabajo, incluyendo manager, analistas SEO, redactores de contenido y expertos en link building y cualquier otro perfil que necesitemos para el proyecto
Cada tarea se asigna a un miembro del equipo, y se define claramente quién es responsable de qué para poder hacer un seguimiento del estado de las tareas.
Establecemos un cronograma detallado que incluye las fechas de inicio y finalización de cada tarea y las dependencias entre las mismas.
Calculamos los costos asociados al proyecto, teniendo en cuenta los recursos humanos y técnicos necesarios.
Realizamos una evaluación de riesgos cualitativa y cuantitativa para anticipar posibles obstáculos y preparar estrategias de mitigación.
La fase de ejecución es donde se pone en marcha la estrategia elaborada en las fases anteriores. Aquí, el equipo se enfoca en:
Es esencial garantizar que todas las tareas se completen según lo programado y que se cumplan los objetivos establecidos en la etapa de planificación.
Se monitorea y verifica continuamente que todas las implementaciones cumplan con los estándares de calidad.
Mantener una comunicación regular con todas las partes interesadas para mantenerlos informados sobre el progreso y abordar cualquier preocupación o solicitud adicional.
A medida que avanza el proyecto, pueden surgir nuevas oportunidades o requerimientos. Es importante gestionarlos de manera efectiva para maximizar los resultados.
Se mantienen comunicaciones periódicas con los equipos técnicos para explicar las implementaciones necesarias, revisar el progreso y preparar fragmentos de código SEO optimizados para su implementación, entre otras tareas.
La gestión de contenidos implica la creación de calendarios editoriales, investigación de palabras clave y la generación de contenido de alta calidad. En paralelo, el equipo de link building sigue trabajando en la obtención de enlaces de calidad y en la revisión de enlaces existentes.
El control y la generación de informes son fundamentales para evaluar el progreso del proyecto y asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos.
Esta etapa, a diferencia de las anteriores que requieren la finalización de la etapa anterior para comenzar, se lleva a cabo en forma simultánea a la etapa de ejecución (y parte de la de planificación en algunos casos).
Algunos aspectos clave en esta etapa son:
Se realiza un seguimiento constante de las tareas para asegurarse de que se estén completando según lo programado.
Si surgen cambios en los requisitos o en la estrategia, se gestionan de manera adecuada y se actualizan los documentos pertinentes.
Se generan informes que incluyen métricas clave como tráfico orgánico, posición de palabras clave, rendimiento de páginas individuales y conversiones. Estos informes son esenciales para evaluar el progreso y tomar decisiones adecuadas.
La fase de cierre es donde se evalúan los resultados finales y se prepara el proyecto para su finalización. Algunos aspectos a considerar son:
Se analizan los éxitos, errores, inconvenientes y desafíos surgidos en el proyecto para aprender lecciones que puedan aplicarse en proyectos futuros.
Se documentan todas las tareas pendientes para garantizar que no se pasen por alto.
Se identifican áreas en las que se puede mejorar la metodología para proyectos futuros.
Se evalúan los objetivos iniciales y se determina si se cumplieron de manera satisfactoria.
En resumen, una metodología efectiva de gestión de proyectos SEO es esencial para garantizar que se maximicen los resultados y se cumplan los objetivos del cliente. Al seguir una estructura sólida que abarca desde el relevamiento inicial hasta el cierre del proyecto, podemos tener muchas más herramientas para asegurarnos brindar un servicio SEO de alta calidad que asegure el éxito y la satisfacción de nuestros clientes.
Si te gustó este post o tenés alguna pregunta, podés escribirme por Twitter.